lunes, 10 de febrero de 2014

EL MICROPROCESADOR

El microprocesador es el circuito que gobierna todos los componentes del ordenador y está compuesto por millones de transistores. Va alojado sobre el socket.

El microprocesador es específico de cada socket, aunque en realidad un modelo de socket es compatible con varios modelos de microprocesador.

Los principales competidores en el mercado de los microprocesadores son Intel y AMD. De hecho, sus productos sin incompatibles, es decir, en un socket diseñado para un micro Intel no puede ir un micro AMD, y viceversa.

Sus características más importantes son:


  • La velocidad del reloj (frecuencia): nos indica la velocidad con la que la que el micro realiza una tarea. Es el aspecto más utilizado para identificar la potencia del micro. Se mide en megahertzios (MHz) o gigahertzios (GHz).
  • El número de núcleos: hay micros compuestos por núcleos. Un núcleo viene a ser lo mismo que uno, así que un microprocesador multinúcleos sería un micro con varios micros. A mayor número de núcleos se supone mayor velocidad.
  • El bus del sistema (FSB): en el canal que comunica la CPU con la memoria RAM. Se mide con las mismas magnitudes que la velocidad del reloj. Cuando más rápido sea el canal, mayor será su rendimiento.
  • La memoria caché: suele tener dos niveles (L1 y L2). Cuanto mayor sea la capacidad del nivel más alto, más efectivo será el microprocesador.
Uno de los principales problemas de los microprocesadores es su temperatura. Las grandes velocidades a las que trabajan hace que sus elementos se calienten.

No hay comentarios:

Publicar un comentario