lunes, 3 de febrero de 2014

LA CAJA DEL ORDENADOR.

La caja aloja al resto de componentes del ordenador.

Las principales características de una caja son:

Rigidez: en la actualidad, la mayoría de las cajas tienen chasis de aluminio. Los materiales que más se emplean para las paredes son: aluminio, plástico e incluso metacrilato (muy usado en modding)

Ventilación: todas las cajas tienen zonas dedicadas a la ventilación. Algunas poseen incluso ventiladores auxiliares. En cualquier caso, la caja nunca puede ser hermética.

Peso: las cajas actuales son bastante ligeras, ya que, a pesar de que normalmente aumento de peso favorece a la rigidez, tiene en contrapartido el hecho de que dificulta la ventilación, y las cajas tienen que estar muy ventiladas para que el calor no se acumule en su interior e impida su correcto funcionamiento. 



 Existe una gran variedad de modelos de cajas, son las siguientes: 

Microtorre: Para Micro placas ATX, Flex ATX o somilares (25-32 cm de altura).

Minitorre: Para placas ATX y sucesivas (32-37 cm de altura).
Semitorre: Admite todas las placas (37-45 cm de altura).

Torre: Para todos los factores de forma (45-55 cm de altura).

Gran Torre: Esta es la más grande con lo cual también acepta todas la placas (55-72 cm de altura).

Slim: Para placas Micro ATX o Flex ATX.
Mini: Para placas Mini ITX o similares. Suelen incluir placa base y fuente de alimentación y se las pasa a llamar barebones.


Sobremesa: Aloja cualquier tipo de placa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario